martes, 25 de septiembre de 2012


Guía Numero 5
Ética y Valores

1.            Realice una lectura reflexiva del anterior documento y establezca los cambios que ha sufrido la palabra y el trabajo como tal a través de la historia.
R/ Los griegos juzgaban  la cualificación y la distinción
entre actividades era algo esencial. Aristóteles diferenciaba entre
actividades libres y serviles y no estaba de acuerdo con estas últimas porque
"inutilizaban al cuerpo, al alma y a la inteligencia para el uso o la
práctica de la virtud"; el comparaba el trabajo "que se hace para otros"
con el del esclavo y criticaba la actividad crematística que
"pone todas las facultades al servicio de producir dinero". Los griegos establecieron una diferencia mas radical entre dos esferas de
actividad: la relacionada con el mundo común, y la relativa a la
conservación de la vida.  
Para John Locke el trabajo era la principal fuente de donde las personas obtenían sus cosas. Según él, Dios ofreció el mundo a los seres humanos e hiso que cada hombre fuera libre de apropiarse de lo que fuera capaz de transformar con sus manos.
Para Adam Smith con el trabajo se obtenia la fuente de toda riqueza.


2.            EL TEXTO NOS PRESENTA CUATRO PUNTOS A TENER EN CUENTA EN LO
QUE
HACE REFERENCIA A LA GLOBALIZACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO
ANALICE CADA UNO Y DE UNA BREVE INTERPRETACIÓN DE ELLOS.
Estos cuatro puntos que son mencionados, nos brindan un balance sobre lo que ha sido la globalización en el mundo.
Uno de los puntos esta a favor de lo que ha sido el enriquecimiento de las naciones que son poderosas y que cuentan con los medios necesarios para poder cumplir sus objetivos, lo cual ha traido pobreza para las naciones que no tienen las mismas posibilidades lo cual trae y permite el sometimiento de estas a aceptar el ingreso de estas empresas que se adueñan de sus recursos. 



3.            ESTABLEZCA LA RELACION ENTRE LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA,
LA
CRISIS INTERNACIONAL Y LA TECNOLOGIA

La tecnología es una herramienta fundamental que la economía utilizo para globalizarse ya que se dio la creación de nuevas maquinas y estas aceleran el proceso de producción y organización, lo que trajo como concecuencia el remplazamiento de parte de la mano de obra humana, generando un aumento en la tasa de desempleo. 



      4.   ANALICE EL PARRAFO ANTERIOR Y ESTABLEZCA LA RELACIÓN DE ESTE CON LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO.

R/ Los tratados de libre comercio traen como consecuencia la desvalorización del mercado propio del país.


5.            ESCRIBA LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS POLITICAS ECONOMICAS QUE ADOPTARON LOS PAISES LATINOAMERICANOS.
R/
 Ventajas:
-Sustitución de importaciones buscando crear demanda interna.
-La NO dependencia de ciclos internacionales que puedan afectar los precios de la materia prima.
Desventajas:
-Todo el esfuerzo se enfoco en lo Macroeconómico, trasladando procesos productivos a un segundo plano, que no son desarrollados por los estados al intervenir en el mercado.


       6.   EXPLIQUE LAS TEORIAS EXPUESTAS POR LOS ANTERIORES AUTORES EN CUANTO
A GLOBALIZACION ECONOMICA.
Lester C, Thurow dice que el mundo esta en un
momento de equilibrio interrumpido, y que este desequilibrio es causado
por 5 tendencias, las cuales están marcando el juego económico mundial.
Hoy en dia estamos viviendo en un mundo donde no hay comunismo,y en donde parece no existir un poder político o militar dominante que maneje al mundo sin algún tipo de resistencia económica.



      7.  QUE EFECTOS CAUSA LA GLOBALIZACION EN PAISES COMO COLOMBIA
En países como el nuestro, la globalización no nos aporta aspectos positivos para nuestro progreso, ya que para que Colombia pueda ingresar a competir con las potencias en el mercado mundial, tendría que aliarse con algunas de ellas para hacerlo, como lo es el TLC que se firmo recientemente con Estados Unidos, pero así como trae sus cosas buenas, también trae sus cosas malas, ya que Colombia debe pagar un precio, y ese precio está representado en permitir el ingreso de multinacionales para que extraigan nuestras materias primas sin pagar un precio justo por ello, acabando con nuestra fauna y flora. 


8. PROPONGA UNA POSIBLE SOLUCION PARA ENFRENTAR LOS ACTUALES DESAFIOS
DE LA ECONOMIA GLOBAL.

Para proponer una solución posible para enfrentar los actuales desafíos es algo muy complejo, pero son los esfuerzos en contra de estos son los que importa, como seria:
En estos escenarios globales, una de las posibles maneras de proteger la economía de nuestro pais es atraves de nuevas políticas económicas, que surjan efectos como un blindaje económico, protegiendo los procesos económicos, políticos y sociales de nuestro país.


 9. DEFINA DE FORMA CORTA COMPETENCIA LABORAL Y NORMA DE COMPETENCIA
LABORAL
Competencia laboral: Es la aplicación acertada de los conocimientos, valores, habilidades, destrezas y comportamientos que tiene una persona estando en un ambiente en especifico cuando así se lo pidan.


Normas de competencia laboral: Son los estándares que establece una empresa para que sus trabajadores cumplan los objetivos encomendados por la misma, que buscan el progreso y beneficio de esta.

10. Con que fin se normalizan las competencias laborales
La finalidad de normatizar las competencias laborares es de organizar, estructurar y operar los procesos para establecer, en concertación con los sectores productivo y educativo y con el gobierno, las normas de competencia laboral colombiana para facilitar la operación de los procesos de evaluación y certificación de la gestión en talento humano.



11. DE UNA OPINION REFLEXIVA DE ESTAS NORMAS
R/ Estas normas que se crearon son muy importantes, porque nos dan a conocer cómo debemos de manejar, y dar una mejor protección al  realizar las actividades. Nos ayudan a mejorar como trabajador, también ayudarnos con nuestra salud.
   A.     ENTRE AL GRUPO ETICA Y TRANSFORMACION DEL ENTORNO LEA EL DOCUMENTO DEFINICIONES DE ALGUNOS EXPERTOS DEL CONCEPTO DE COMPETENCIA LABORAL, LEALAS ESCOJA LA QUE CREA MAS ACERTADA Y ESCRIBA LAS RAZONES POR AS QUE CREE ES LA MAS ACERTADA
R/ Bunk: Posee competencia profesional quien dispone de los conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para ejercer una profesión, puede resolver los problemas profesionales de forma autónoma y flexible, está capacitado para colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo.
Para mí la más acertada es esta ya que un competidor debe poseer aparte de un conocimiento, sino las aptitudes, y ser una persona capaz de enfrentar los problemas de una forma calmada, sin ofender a los demás.

  B.     PARA QUE CREE QUE SIRVE UNA LEY DE PROTECCION SOCIAL
R/ Me parece que el poder tener una ley de protección social, seria para mejorar nuestra protección, nuestra calidad, nuestros derechos y deberes humanos.


12. TENGA EN CUENTA LA LEY DE EMPLEABILIDAD Y PROTECCION SOCIAL SANCIONADA POR EL GOBIERNO Y OPINE SI HA CUMPLIDO CON SU PROPOSITO.
R/ Yo pienso que esta ley no se ha cumplido en su totalidad, ya que aun en el país se sigue viendo una pésima salud y protección social.





13. MEDIANTE QUE LEY SE FUCIONO EL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL CON EL MINISTERIO DE SALUD Y QUIEN LA DEFENDIO.

R/ Mediante la ley 790 del 2002, en el articulo 50 en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social junto con el Ministerio de Salud, su defensor fue Juan Luis Londoño.

14. COMPARE SU RESPUESTA A LA PREGUNTA 12 CON LA INFORMACION ANTERIOR Y ESTABLEZCA SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

R/ Buscan protección para las personas.

15. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL FONDO DE PRESTACION SOCIAL CREADA POR El ESTADO Y CUALES SON SUS FUNCIONES
R/ Son las instituciones que prestan servicios de salud (IPS),  es decir, los hospitales, clínicas, y laboratorios, etc que prestan el servicio a los usuarios y garantizan todos los recursos necesarios para la recuperación de la salud y la prevención de la enfermedad.

16. ANALICE EL ORIGEN DE LOS DINEROS DE FINANCIAMIENTO DEL FONDO DE PROTECCION SOCIAL Y PROPONGA OTRAS FUENTES DE POSIBLES RECURSOS ECONOMICOS

R/ Una posible fuente puede ser que a las personas de más  recursos, le apliquen más impuestos e invertirlo en los más necesitados.


17. LEA EL SIGIENTE ARTICULO Artículo 25 28 29 51 ley 789 de 2002.
ESCRIBA EN QUE HA BENEFICIADO ESTA LEY AL TRABAJADOR COLOMBIANO
R/ La ley 789 de 2002 ha beneficiado al trabajador colombiano, de manera que la equidad de trabajadores, los artículos 25(Establecer las horas laborales diurnas y nocturnas) ,28 (Beneficio- el trabajador tiene derecho a reclamación de despido sin causa) ,29 (Dice que el trabajador tiene que ser indemnizado por falta de pago) y 51. Ha garantizado en una constante manera al trabajador puesto que permite reconocer los derechos y todos los beneficios a la hora de laboral en el territorio colombiano. GRAN REVUELO porque a la hora de cumplirse (artículo 170 del c.c ) porque no era justo a la hora de cumplirse puesto que, no se cumplía al pie de la letra lo que establecía, y por ende una gran revuelta se formo

18. CONSULTE OTRAS LEYES QUE LE DEN PROTECCION A LAS PERSONAS COLOMBIANAS.

R/ La ley 100 de 1993.



19. lea en internet contrato de aprendizaje Sena.
Y tenga en cuenta sus características edad mínima apoyo de sostenimiento modalidades terminación del contrato incumplimiento de la relación de aprendizaje por parte del aprendizaje, tenga claridad acerca de los demás aspectos contemplados en el contrato de aprendizaje.
R/ En este documento nos muestra una serie de características de la edad mínima y factores importantes sobre esta temática. En una de estas leyes encontramos que algunas empresas están obligadas a contratar un aprendiz por cada 15 trabajadores. Y que esta persona debe llevar más de dos años de experiencia laboral, por esto es que cada mes al aprendiz se le da un sueldo ya sea mínimo o mayor que este.

20. Lea en la constitución colombiana los artículos 48 y del 53 al 57 y
Concluya de qué manera el estado ha cumplido con estas leyes

R/En síntesis e inferencias en estas leyes, las que no se cumplen como deben ser, y menos con el trabajador, hay muchas personas que lo tratan como si fuera un animal, Pero en si de lo que hablan estas leyes es que quieren poder ser cumplidas, para que el trabajador sea tratado como se debe.






                                











1 comentario: